top of page

En la tradición hindú, los mudras son las formas en que podemos colocar nuestras manos al momento de meditar. Existen muchas, se sostiene que cada una de ellas permite inducirnos a un estado distinto: ya sea de relajación, concentración o energía.

Jñaña: conocimiento
Es una de las más conocidos a nivel universal. Que se la utiliza en la posición del loto: con los brazos apoyados en las piernas. Se lo puede realizar con las palmas hacia arriba o hacia abajo. Estimula el conocimiento, mejora la memoria y levanta el estado de ánimo.
Hakini: salvación
Es un “mudra de salvación” de los más poderosos para aprovechar la energía y el poder que existe en nuestro sexto chakra, o también llamado “tercer ojo”.Es ideal para liberar el estrés y despejar la mente.
Dhyani: cuenco
Este es el más tradicional que existe para meditar, por su comodidad y la tranquilidad que aporta.
Adopta la forma de un cuenco vacio, y permite “limpiar el camino” de todo aquello que te distrae. Además, ayuda a encontrar el equilibrio perfecto entre los pensamientos y las emociones.
bottom of page